top of page

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 

CURSO      : LENGUAJE DE PROGRAMACION II 

​

NOMBRES : UMERES LEVANO RUBEN 

​

ESCUELA   : ING MECANICA ELECTRICA

​

CICLO        : IIIME1- B 

​​

DOCENTE  : ING.  WILDER ROMAN MUNIVE  

​​

TEMA       : DEFORMACION II

​

​

INDICE 

1.- PORTADA

2.- INTRODUCCION

3.- DEFORMACION UNITARIA

4.- ESFUERZO

5.-ESTIRAMIENTO

6.-PROGRAMACION EN VISUAL C++

7.- METODO DE ESTUDIO 

8.- BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION 

​

A traves de la creacion de la pagina se utilizaran recopilacion de informacion sobre el tema de eleasticidad y deformaciones  encontrados en internet (dichas fuentes se mencionaran al final de la pagina) para poder utilizar su aplicacion en los programas de programacion como visual c++ ,

​

La creacion de esta pagina son por deberes universitarios y su aplicacion en programacion en visual c++, por lo que no se profundizaran los temas a investigar ya que el principal objetivo es obtener y realizar su programacion. 

​

DEFORMACIONES-ELASTICIDAD-ESFUERZO 

​

En el curso de MECÁNICA se empezaron a estudiar los elementos estructurales y las estructuras desde el punto de vista del EQUILIBRIO ESTÁTICO externo, es decir de la QUIETUD en que deben estar para que cumplan su función. Se tenían por ejemplo las siguientes situaciones y se hacía un DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE en el cual se ponían todas las fuerzas externas que actuaban sobre el mismo y a continuación se aplicaban las ecuaciones de equilibrio con el fin de encontrar las reacciones en los apoyos.

​

Por lo tanto, el ingeniero debe asegurar con una buena probabilidad de éxito que las estructuras que construya sean RÍGIDAS y RESISTENTES. De esto trata la RESISTENCIA DE MATERIALES. Debemos ser capaces de garantizar que las estructuras a construir no se deformen excesivamente y que no se fracturen. Para hacerlo, es necesario que sepamos calcular las fuerzas internas que se producen en los elementos estructurales y que son en últimas las que producirán las deformaciones y la rotura.

​

ESFUFERZO 

​

Cuando una fuerza P actúa a lo largo de una barra su efecto sobre la misma depende no solo del material sino de la sección transversal que tenga la barra, de tal manera que a mayor sección mayor será la resistencia de la misma. Se define entonces el esfuerzo axial o normal como la relación entre la fuerza aplicada y el área de la sección sobre la cual actúa. O en otros términos como la carga que actúa por unidad de área del material.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

DEFORMACION UNITARIA 

Se puede definir como la relacion existente entre la deformacion total y longitud inicial del elemnento, la cual permitira determinar la deformacion del elemento sometido a esfuerzos de tension o compresion axial

​

Du= Alargamiento / longitud inicial 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

ESTIRAMIENTO O VARIACION DE LA LONGITUD 

Se defime como la diferencia de la longitud y final con la longitud inicial 

por lo que su formula estara definida por 

​

DL= Lf - Lo

​

DL= VARIACION DE LA LONGITUD

Lf = LONGITUD FINAL

Lo= LONGITUD INICIAL  

​

​

PROMGRAMACION EN VISUAL C+

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Programacion de Estiramiento

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Programacion de Esfuferzo

​

​

​

​

​

​

​

​

Programacion de Esfuerzo Unitario

​

​

​

​

​

​

​

METODO DE ESTUDIO UTILIZADO PARA ELABORACION DE LA PAGINA 

​

1.- RECOPILAR INFORMACION SOBRE DISEÑO DE PAGINA EN WIX

 

2.- INVESTIGACION TEORICA SOBRE EL TEMA DE DEFORMACION.

 

3.- ORDENAR INFORMACION Y PLANTEARLA EN LA PAGINA 

 

4.-EDITAR INFORMACION CON AYUDA DE IMAGENES PARA FORMULAS.

 

5.-PROGRAMACION DE FORMULAS EN VISUAL C++

​

​

BIBLIOGRAFIA

​

FISICA II - ELASTICIDAD     ING:ARNALDO ANGULO ASCAMA

​

ELASTICIDAD -                      ING CECILIA ARIAGNO - ING DANIEL MORENO

​

INTRODUCCION A LA ELASTICIDAD -   VIDEO YOUTUBE.COM    -  CESAR IZQUIERDO

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

bottom of page